domingo, 31 de mayo de 2015




La primera vez que se menciona a la virgen María en las Sagradas Escrituras es en  Génesis 3,15: 
   “Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo; Él te herirá en la                                     cabeza, pero tú sólo herirás su talón"
Teniendo en cuenta que es de ésta manera en que lo interpretaron los judíos, y de la misma manera lo interpretan los cristianos católicos. El fragmento ya hace referencia a un salvador y a su madre.

Según los escritos apócrifos (protoevangelio de Santiago) era hija de  Joaquín y Ana , no se sabe mucho de su biografía, pero lo poco que se sabe es que su inocencia y amor por Dios siempre fue algo representativo en ella, a los 14 (catorce) años es, prácticamente obligada a contraer matrimonio, ya que los sacerdotes consideraban impropio que aún estuviera soltera, es entonces cuando convocan a los varones de la casa de David, y de ellos es San José el elegido.

Ya más adelante cuando María contrae matrimonio con San José es cuando con gran fé acepta ser la madre del Mesías, llevándolo en su vientre a pesar de las grandes consecuencias que conllevarían su embarazo. Sabía que iba a ser gravemente juzgada por adulterio, apedreada y puesta en duda por su esposo. 

Lc. 1, 30-35: «El ángel Gabriel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios... y ahora concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo... María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti... y el Ser Santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios.»
Juan 1, 13: «El que nació no de la sangre, ni del deseo de carne, ni del deseo de hombre, sino que nació de Dios.»