miércoles, 15 de julio de 2015

ADVOCACIONES DE LA VIRGEN


se le conoce como advocaciones a las distintas formas de nombrar a la virgen según el lugar donde estemos ubicados, si es una aparición, dones o atributos.

suele ser nombrada como "Santa María de","Virgen de", "Nuestra Señora de". aunque su nombre en varias partes del mundo suele ser diferentes siempre se está refiriendo a la misma persona, a una sola, porque la madre de Dios es solo una.

Estas son algunas de la advocaciones :

  • LA VIRGEN NIÑA O DIVINA INFANTITA

son Un día 6 de enero de 1840, durante los festejos de los Santos Reyes, Sor Magdalena ante el pesebre del Niño Dios se preguntó: ¿Por qué a la Madre de Dios no se le celebraba su nacimiento como a su Hijo Jesús?
Y mientras reflexionaba acerca de cómo alabar a la Santísima Virgen Niña, Ella se le apareció recién nacida con un vestido de luces, sobre unas nubes, recostada y escuchó que decía:
"CONCEDERÉ TODAS LAS GRACIAS QUE ME PIDAN LAS PERSONAS QUE ME HONREN EN MI INFANCIA, PUES ES UNA DEVOCIÓN MUY OLVIDADA".
https://es.wikipedia.org/wiki/Divina_Infantita

  • MARÍA AUXILIADORA

Maria María Auxiliadora. Aunque comúnmente se asocia el título con la Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa también lo conoce desde que en 1030 Ucrania logró defenderse de una invasión bárbara, hecho que la religiosidad de la época atribuyó al auxilio de la Virgen María.
Hasta el siglo XIX, la advocación de María Auxiliadora se asoció fuertemente a la defensa militar de los bastiones católicos y ortodoxos en Europa, el norte de África y Medio Oriente frente a los pueblos no cristianos, muy especialmente los musulmanes
https://es.wikipedia.org/wiki/Mar%C3%ADa_Auxiliadora

de
  • VIRGEN DE FÁTIMA O NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA
se originó en una serie de apariciones que tres niños pastores, Lucía dos SantosJacinta y Francisco Martoafirmaron haber tenido en Fátima entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917,Nota 1 las que confirieron fama mundial a esta advocación.
https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_F%C3%A1tima


  • NUESTRA SEÑORA APARECIDA O NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCION APARECIDA
MariaNuestra Señora AparecidaCorre el año 1716 cuando, en el río Paraiba, tres pescadores trataban de ganarse la vida pero no conseguían pesca. Fue entonces que alzaron de las aguas con sus redes una hermosa figura de terracota de Nuestra Señora de la Concepción. Una vez colocada la imagen en su canoa, la pesca fue tan abundante, que aquellos hombres regresaron a puerto llenos de temor, porque su frágil embarcación parecía hundirse, incapaz de sostener el enorme peso de la pesca. 
http://www.taringa.net/post/offtopic/15944068/36-Advocaciones-de-la-Virgen-Maria.html




imágenes extraidas de:http://www.taringa.net/post/offtopic/15944068/36-Advocaciones-de-la-Virgen-Maria.html
SABÍAS QUE .....



  • EN LA ÉPOCA DE MARÍA LAS MUJERES Y/O NIÑAS ACOSTUMBRABAN A CASARSE A TAN SOLO LOS 12(DOCE) AÑOS. TENIENDO MARÍA 14 (CATORCE) AÑOS ESTABA MUY "VIEJA" PARA CONTRAER MATRIMONIO, ENTONCES OBLIGADA POR SUS PADRES A CASARSE CON JOSÉ.

  • A LA VIRGEN MARÍA SE LE ATRIBUYEN 4 (CUATRO) DOGMAS DE FÉ CATÓLICA, Y SON: 
  • LA MATERNIDAD DIVINA: ES AQUELLA QUE SE LE DA A LA VIRGEN POR SE LA VERDADERA MADRE DE DIOS, CONCIBIÉNDOLO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPÍRITU SANTO

  • LA VIRGINIDAD PERPETUA: QUIERE DECIR QUE LA MARÍA FUE VIRGEN ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EMBARAZO.


  • INMACULADA CONCEPCIÓN:SOSTIEN QUE MARÍA DESDE EL PRIMER MOMENTO EN QUE NACIO FUE LIBRADA DE TODO PECADO, INCLUYENDO EL PECADO ORIGINAL.


  • ASUNCIÓN DE MARÍA: SOSTIENE QUE MARIA DESPUÉS DE HABER ACABADO SUS DÍAS EN LA TIERRA SUBE AL CIELO CON CUERPO Y ALMA.



domingo, 31 de mayo de 2015




La primera vez que se menciona a la virgen María en las Sagradas Escrituras es en  Génesis 3,15: 
   “Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu linaje y el suyo; Él te herirá en la                                     cabeza, pero tú sólo herirás su talón"
Teniendo en cuenta que es de ésta manera en que lo interpretaron los judíos, y de la misma manera lo interpretan los cristianos católicos. El fragmento ya hace referencia a un salvador y a su madre.

Según los escritos apócrifos (protoevangelio de Santiago) era hija de  Joaquín y Ana , no se sabe mucho de su biografía, pero lo poco que se sabe es que su inocencia y amor por Dios siempre fue algo representativo en ella, a los 14 (catorce) años es, prácticamente obligada a contraer matrimonio, ya que los sacerdotes consideraban impropio que aún estuviera soltera, es entonces cuando convocan a los varones de la casa de David, y de ellos es San José el elegido.

Ya más adelante cuando María contrae matrimonio con San José es cuando con gran fé acepta ser la madre del Mesías, llevándolo en su vientre a pesar de las grandes consecuencias que conllevarían su embarazo. Sabía que iba a ser gravemente juzgada por adulterio, apedreada y puesta en duda por su esposo. 

Lc. 1, 30-35: «El ángel Gabriel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios... y ahora concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo... María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti... y el Ser Santo que nacerá de ti será llamado Hijo de Dios.»
Juan 1, 13: «El que nació no de la sangre, ni del deseo de carne, ni del deseo de hombre, sino que nació de Dios.»